Cómo borrar la huella digital de un difunto

Cómo borrar la huella digital de un difunto
Como borrarla
Huella digital
Enero 26, 2021
6 min
¿Cómo eliminar la presencia de alguien en internet tras su fallecimiento?

¿Cómo eliminar la presencia de alguien en internet tras su fallecimiento?

La cuestión hubiera parecido baladí hace poco más de diez años, cuando nuestro rastro online se limitaba a correos electrónicos desde el puesto de trabajo.

 

Hoy en día, el asunto tiene otro calado. La exposición de la vida privada a través de las redes sociales, la mensajería instantánea, la recreación en la nube de todo acto público… Todo y todos estamos en internet. Todo y todos nos reflejamos de una manera u otra en internet.

 

Pretender eliminar todo esto una vez que abandonamos este mundo no es sencillo, pero sí posible.

 

¿Quién puede borrar la huella digital de un difunto? 

 

Actualmente, existen empresas especializadas en llevar a cabo este barrido. No son las únicas. Los seguros de vida y decesos se han subido al carro del borrado de la huella digital, que ofrecen entre sus nuevas pólizas.

 

La gestión de este servicio incluye la eliminación de contenido y baja en redes sociales, servicios de correo electrónico o mensajería instantánea, foros, blogs, plataformas, e-commerce, etcétera.

 

Se trata de acabar con toda información online relativa a nosotros cuando dejemos este mundo.

 

Y es que, si no se dispone de un testamento digital, puede resultar muy complicado llevar a cabo esta labor o, mejor dicho, que otros la lleven a cabo por nosotros, de ahí que se recurra a los servicios de empresas especializadas en el tema.

 

De hecho, aquellas personas particulares que se han enfrentado a esta tarea han comprobado lo farragoso del asunto: tener que contactar con decenas de empresas de servicios digitales o en la nube para solicitar el borrado ante la imposibilidad de acceder a las cuentas privadas del difunto. Además, estas suelen pedir un certificado de defunción, un documento que acredite el parentesco con la persona fallecida, etc. Un testamento digital, en este sentido, facilitaría las cosas.

 

Borrar la huella digital de un difunto: el testamento digital 

 

El denominado testamento digital consiste en dejar nuestra última voluntad respecto a los asuntos de la red que competen a nuestra persona.

 

No debemos olvidar que nuestra presencia en la red no se restringe solo al ámbito del ocio, laboral o de la formación, también hay quien dispone de servicios de banca digital e incluso de dinero digital, como pueden ser las criptomonedas.

 

Un testamento digital dejará constancia de todos los bienes digitales y a quienes le son legados, además de la forma de acceder a todos ellos (claves, cifrados, etc.). Y este último es un punto importante. Porque, como hemos señalado, en el caso de no contar con las contraseñas de acceso, habrá de comenzarse un proceso largo y tedioso con las distintas compañías de servicios online.

 

Y es que, mientras el derecho al olvido en la red (un derecho en vida) está recogido y respaldado por la legislación europea desde 2014, el derecho al borrado de la huella digital de una persona fallecida no está tipificado actualmente. De hecho, han sido los diferentes Estados miembros los que han regulado al respecto.

 

En España, el Gobierno dio un paso a favor en 2018, cuando a través de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales facilitó este aspecto. A partir de diciembre de 2018, si la persona fallecida no cuenta con un testamento digital en el que exprese su voluntad al respecto, sus familiares o albacea podrán acceder a su legado en internet y solicitar el borrado de su huella digital.

 

Si tienes más dudas acerca del testamento digital, busca asesoramiento sobre últimas voluntades a través de un servicio profesional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
También te puede interesar
Gestoría
Abril 11, 2023
6 min
La principal diferencia es que, en el primer caso, la transmisión patrimonial se produce en vida,...
Testamento
Octubre 17, 2022
6 min
Por testamento se conoce el acto jurídico mediante el que una persona establece la disposición qu...
Gestoría
Julio 29, 2022
6 min
¿Cómo funciona la herencia con testamento? En este post hablaremos sobre ello.